sábado, 11 de febrero de 2012

FÍSICA

Entrenamiento físico para mejorar la resistencia anaeróbica.

Nombre: Resistencia anaeróbica.
Jugadores: Indeterminado.
Materiales: Conos y chinos.
Duración: 2 series completas.

Desarrollo: Colocamos siete postas de salida a lo ancho de medio campo,los jugadores se colocaran en la primera posta y empezaran el ejercicio de uno en uno finalizando cada ejercicio con una carrera de recuperación hacia la siguiente posta.

1ª posta: Carrera al 60%
2ª posta: Progresión 20%-50%-100%
3ª posta: zig zag 80%
4ª posta: spring 100%
5ª posta: 25+25 metros pata coja izquierda+derecha
6ª posta: Salto pies juntos
7ª posta: 10 metro ida,vuelta,ida 100%


Observaciones: Dejar unos tres minutos de recuperación de  descanso entre serie y serie.

viernes, 3 de febrero de 2012

TACTICA

Explicación del sistema 1-4-1-4-1,ventajas y desventajas.


Este Sistema de juego tiene su origen en el 1 4 4 2, en su aplicación del 1 4 5 1, situando fijo a un pivote defensivo por delante de los defensas, realizando coberturas y ayudas a los cuatro restantes.
La distribución más habitual de este sistema corresponde a la de 1 portero, 4 defensas, 1 pivote defensivo por delante de los defensas, otra línea más adelantada de 4 medio campistas y 1 delantero.
Los defensores son dos laterales, con recorrido ofensivo-defensivo, y dos defensas centrales con contundencia, dominio del juego aéreo y velocidad.
En el centro del campo se sitúa de modo fijo a 1 jugador por delante de los 4 defensores, con la intención de equilibrar las acciones defensivas y ofensivas colectivas. Con capacidad para iniciar el juego de ataque, con gran sentido de las coberturas y buen posicionamiento.
La otra línea de 4 medio campistas se reparte con dos jugadores centrales y dos en banda. Los dos centrales han de tener el nivel necesario para generar el juego de ataque y llegar al área para acompañar o finalizar las maniobras ofensivas. Los dos medios de banda son dos extremos clásicos, es decir, desborde, buenos pasadores y rematadores, que además colaboran en la recuperación del balón.
El delantero es un jugador, con capacidad técnica para retener el balón en espera de que lleguen sus compañeros, con buen remate y buenos desmarques tanto al área como a banda.

Ventajas del Sistema
  • Distribución más racional del espacio de juego, permitiendo mejor escalonamiento defensivo de los jugadores.
  • Reducción de las distancias entre líneas y entre compañeros.
  • Mejora de las posibilidades del juego en ataque y defensa, al juntar a más futbolistas cerca del balón.
  • Mayores posibilidades de aprovechar los espacios al jugar al contraataque.
  • Mayores posibilidades de recuperar el balón en campo contrario, al disponer de hasta 5 jugadores (1 delantero más 4 medios) cerca del inicio del juego ofensivo del rival.
Inconvenientes del Sistema.
  • Excesivo juego de pases cortos y sin profundidad si no se dispone de jugadores verticales, con llegada al área.
  • En su concepción original, existe demasiado espacio para recorrer si se recupera el balón en campo propio, al tener a la casi totalidad de los futbolistas cerca del área que se defiende.
  • Exceso de posiciones fijas en ataque, sin margen a la movilidad ni a la sorpresa.
  • Exige un mayor trabajo táctico para coordinar las acciones colectivas ofensivas para evitar los inconvenientes antes mencionados.